Ignacio Chavarría Díaz

IGNACIO CHAVARRIA
DIAZ

Ficción breve para mentes inquietas

Título: Etérnida por Sergio Valencia:

Fantasía épica española que cautiva por su intensidad, humanidad y frescura narrativa.

Introducción

Etérnida es una historia de fantasía madura ambientada en el sombrío y brutal reino de Dobrodosla, dominado por un poder invasor. El protagonista, Karbar, es un joven huérfano que sueña con convertirse en caballero, aunque el destino tiene reservado para él un papel mucho más peligroso, guiado por la figura casi mítica de Etérnida, una hechicera que ha permanecido en las sombras durante un siglo.

En el primer volumen, conocemos los orígenes de Karbar, su entorno, las heridas del reino y el inicio de su transformación. La narrativa es ágil, intensa, con momentos de violencia explícita que no resultan gratuitos, sino que aportan realismo y peso emocional.

En el segundo volumen, la historia se vuelve más introspectiva, filosófica y profunda. Los personajes evolucionan notablemente, los conflictos escalan y la narrativa te obliga a reflexionar sobre el poder, el sacrificio, la identidad y el destino. La oscuridad no está solo en el mundo externo, sino también en los dilemas internos de los protagonistas.

El conjunto forma una obra sólida, ambiciosa y original que rompe con clichés y abraza la complejidad.

Lo que me provocó como escritor

Como escritor, Etérnida me dejó una huella intensa. Es una de esas historias que, al cerrar el libro, te persiguen. Me gustó especialmente por tres razones:

  1. Está bien escrita: Sergio Valencia tiene un estilo fluido, claro y visual, sin caer en excesos o sobre explicaciones.

  2. Es entretenida y muy inmersiva: La historia te atrapa desde las primeras páginas, y el ritmo nunca decae. Hay giros inesperados, tensión constante, y una atmósfera muy lograda.

  3. Los personajes tienen alma: No son arquetipos planos. Karbar, Idrine, Breéhlis… todos evolucionan, sufren, cambian, y eso como autor me inspira a trabajar más a fondo la psicología de mis propios personajes.

Se nota que es una obra escrita con pasión, no por fórmula. Eso se agradece muchísimo.

¿La recomiendo?

Sí. Y mucho.
Recomiendo Etérnida a todo lector o escritora/escritor que busque una fantasía épica que no sea más de lo mismo. Es ideal si te atraen:

  • Historias con tramas oscuras y emocionales, que no temen mostrar crudeza.

  • Mundos bien construidos pero centrados en personajes intensos y humanos.

  • Narrativas que evolucionan del clásico viaje del héroe hacia un cuestionamiento más maduro, ético y psicológico.

Si eres fan de obras como Canción de Hielo y Fuego, El nombre del viento, o incluso de clásicos como El Señor de los Anillos pero buscas algo más visceral, español y moderno, este libro es para ti.

Ignacio Chavarría
Explorando libros. Escribiendo el mío.

Cuenta que te gusta

2 respuestas

  1. Impresionante! Mil gracias por esta reseña tan completísima. Ver que mi obra causa estas sensaciones motivan a uno a seguir escribiendo. De nuevo gracias!